Año 2003: cuatro años después, el talud se revegetó a pesar de no haberse implantado semilla y la roca de gran tamaño que amenazaba con caer, continúa estabilizada.
Año 1999: Protección con la malla BIOTEX® Coco reforzada, en un talud con historia de fallas continuas. Garza García, N.L.
BIOTEX® Coco son una familia de mallas antierosión biodegradables, compuestas por fibras de coco, con o sin tratamiento aglomerante, que forman una estructura gruesa y permeable, con capacidad para proteger el suelo contra erosión eólica y pluvial. Se instalan sobre cortes y taludes en su estado actual, o bien después de haber sido amacizados y afinados.
BIOTEX ® Coco mantiene la temperatura en el suelo y reduce las pérdidas de agua por evapotranspiración, creando un microclima que acelera el proceso de germinación de la semilla existente en vida latente en el terreno, o en su caso, de semilla acarreada por el viento y por aves.
Su longevidad permite proteger de manera inmediata propiedades que tardarán muchos años en ser revegetadas.
Cuando además de protección contra erosión se requiere contener caídos de roca, se emplea algunas de las versiones de BIOTEX ® Coco que son reforzadas con filamentos de alta tenacidad.
BIOTEX ® Coco se suministra en rollos que se traslapan para dar continuidad a la protección, y sus extremos se atrapan en trincheras de anclaje. Mediante anclas metálicas, se sujeta la malla a la superficie del talud o corte.
> La activación de vegetación en vida latente con BIOTEX® Coco es una solución NATURAL y de muy bajo costo, pues no requiere siembra ni riegos ni mantenimiento.
> El costo de la solución es menos de la tercera parte de alternativas tradicionales como los revestimientos de concreto lanzado, que tienen los inconvenientes adicionales de ser dañados por filtraciones de agua y de presentar un impacto visual muy desagradable.
1. Instalación de BIOTEX® Coco reforzada, para contención de caídos y protección contra erosión. No se aplicó semilla.
2. Resultados al cabo de 18 meses: se ha desarrollado una amplia cobertura vegetal. Se nota erosión del predio vecino, no protegido.
3. Resultados al cabo de 36 meses y una temporada de lluvias: la cobertura vegetal incluye arbustos altos.
4. Al cabo de 36 meses, el predio vecino continúa erosionándose y no hay arbustos.
5. Corte del predio de enfrente, a los 36 meses. No posee cobertura vegetal alguna.
6. Resultados al cabo de 40 meses y en época de estiaje. la cobertura vegetal se mantiene, por ser propia del sitio.
> Instalación rápida y de bajo costo.
> No se requiere personal calificado para su implementación.
> La sujeción se lleva a cabo mediante anclas de varilla que pueden ser de desperdicio, y en los extremos superior e inferior, mediante trincheras de anclaje que se rellenan con el producto de la excavación.
Callejón: Fco. I. Madero No. 113
Colonia Barrio de San Miguel
Alcaldía de Iztacalco
CDMX C.P. 08650
Teléfonos: WhatsApp:
55 4435 8008 55 45917 998
Al: 13
Email: contacto@geoproductos.com.mx
© Copyright 1982. Geo Productos Mexicanos, S.A. de C.V.